¿Existe el aceite esencial de ciprés? ¡Es posible!!!, pues si los aceites esenciales se extraen de las plantas, de sus hojas, frutos, tallos, raíces, corteza de los árboles, etc. De esta manera obtenemos las propiedades de las plantas para poderlas utilizar y beneficiarnos de sus propiedades.
El aceite esencial de ciprés, se utiliza en la terapia “Raindrop”. Primero se introduce en los pies (en la zona reflexología de la columna). Después se pone en la espalda.
También encontramos ciprés, en la maravillosa mezcla Aromasiez (incluido en la terapia Raindrop)
Es por eso que hoy, os quiero explicar todas las propiedades de este aceite, tanto para dolencias físicas, como emocionales (que me parecen muy interesantes)
Principales usos del aceite esencial de ciprés:
A NIVEL FISICO
Los sistemas del cuerpo en los que trabaja más específicamente el aceite esencial de ciprés es el sistema cardiovascular, músculos y huesos. También sistema inmunológico, digestivo y linfático. Es muy bueno para el sistema respiratorio
ENURESIS
Se aconseja en de enuresis (no poder controlar el pipí por la noche o el día) Aplicaremos en el abdomen unas gotas antes de acostarse. (se aconsejar diluir este aceite esencial con aceite vegetal de buena calidad).
CALAMBRES Y TIRONES MUSCULARES
Debido a las cualidades antiespasmódicas del aceite esencial de ciprés inhibe los problemas asociados con los espasmos, como calambres y tirones musculares.
El aceite esencial de ciprés mejora la circulación, dándole la capacidad de eliminar calambres, así como dolores. Algunos calambres se deben a una acumulación de ácido láctico, que se elimina con las propiedades diuréticas del aceite esencial de ciprés, lo que alivia la incomodidad.
Se aconseja después de la practicar deporte
BOLSAS EN LOS OJOS (OJERAS)
Para trata las bolsas de los ojos
Estas fotos son de un caso real (Esther Ceron, de Madrid)

Aplicar ciprés, con incienso. Diluidos con aceite vegetal
ELIMINAR TOXINAS
A ser diurético, nos va ayudar a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Es por eso que después de la terapia Raindrop, tenemos muchas más ganas de orinar, y nos desintoxica.
A través de aumentar el sudor y la transpiración, nos va a permitir que el cuerpo elimine rápidamente las toxinas, el exceso de sal y el agua. Esto puede ser beneficioso para todos los sistemas en el cuerpo, y previene el acné y otras afecciones de la piel que se deben a la acumulación de toxinas.
PROMUEVE LA COAGULACIÓ SANGUÍNEA
Las propiedades hemostáticas de ciprés equilibran el flujo de sangre y promueven la coagulación en el caso de que sea necesario.
Por estas dos cualidades (detener flujo y promover coagulación) y al trabajar juntas ayudan para sanar heridas, cortes y heridas abiertas de manera muy rápida. Por ello, utilizar este aceite en la menstruación abundante, es muy aconsejable.
AYUDA A COMBATIR LA ANSIEDAD
El aceite de ciprés tiene efectos sedantes e induce una sensación de calma y relajación cuando se usa de forma aromática o tópica. Al mismo tiempo, es energizante y proporciona sentimientos de felicidad y tranquilidad. Esto puede ser particularmente útil para las personas que están pasando por estrés emocional, tienen problemas para dormir o han experimentado un trauma o shock reciente.
Como remedio remedio para combatirla puedes utilizar el aceite esencial de ciprés en el difusor. Un consejo sería poner unas gotas en el difusor un rato antes de dormir. Nos tranquilizara y ayudara a conciliar el sueño.
VARICES Y CELUTITIS
Este aceite mejora la circulación sanguínea y estimula el flujo sanguíneo. Se puede aplicar como remedio casero para las varices (arañas vasculares). Diluir con un aceite vegetal portador. Aplicar dando un masaje de los tobillos a las caderas.
Al mismo tiempo nos ayuda a reducir la celulitis o piel de naranja. Aplicarlo diluido en piernas, estomago, trasero, muslos. Esta acumulación es debido a la retención de líquidos, la falta de circulación, el aumento de nuestra grasa corporal, la edad…Por ser un aceite esencial de grado terapéutico, el ciprés es diurético y nos va ayudar a eliminar el exceso de agua.
HEMORROIDES
Es increíble, como funciona con las hemorroides (yo personalmente he utilizado esta receta) Efecto vasoconstrictor.

OTRAS PROPIEDADES
Es excelente para problemas de páncreas y hígado. Para el sistema respiratorio: tos, bronquitis, excelente mucolítico …. y también para las cicatrices.
A NIVEL EMOCIONAL
El aceite esencial de ciprés, se recomienda en procesos de duelo y en épocas de cambio en la vida.
Proporciona seguridad, fortaleza y consuelo
Elimina los bloqueos psicológicos ayudando a seguir adelante, calma la mente y aumenta la objetividad, aumenta la energía emocional después de la crisis. Calma la ira, detiene ataques de llanto
Orienta los pensamientos hacia lo importante, ayuda a concretar.
Combate las obsesiones, a la vez que tranquiliza la ira
A NIVEL ESPIRITUAL
Es aconsejable utilizarlo como apoyo en cualquier cambio de nuestra vida.
Facilita la meditación y la visualización despejando el espíritu. Actúa como puente entre el mundo físico y el mundo abstracto dando equilibrio entre cuerpo y espíritu.
Atrae a los ángeles del consuelo
Proporciona la fortaleza para superar la pérdida de un ser querido
ALGO DE HISTORIA
En los cementerios (sobre todo de los países mediterráneos) encontramos los solemnes cipreses, por ser frondosos árboles de hoja perenne que no necesitan de un cuidado especial. Que soportan bien los cambios de temperatura y su color es un verde oscuro.
La altura del ciprés ayuda en gran medida como cortavientos, plantándose próximo a los muros del cementerio, y al crecer su raíz de manera vertical y recta hacia abajo, esta no crea los posibles estropicios en las construcciones de lápidas y otros ornamentos fúnebres.
La costumbre de utilizar cipreses en los cementerios es antiquísima, encontrándonos que las antiguas civilizaciones griega y romana ya lo plantaban y atribuían toda una simbología alrededor de la muerte. La forma ascendente y frondosa del tronco hacia la copa de este árbol encaminaba (según la mitología) las almas de los difuntos hacia los cielos.
Y ya que he nombrado la mitología, encontramos en la griega el mito alrededor de Cipariso (cuya traducción es Ciprés), un joven que por error mató a su ciervo domesticado, esto le ocasiono un gran dolor y mucha pena. El joven le pidió al dios Apolo que permitiera llorarlo eternamente, convirtiendo a Cipariso en un árbol (ciprés)y quedando, desde ese momento, relacionado este árbol con el duelo tras la pérdida de los seres queridos.
COMO APLICAR EL ACEITE ESENCIAL DE CIPRÉS
En el difusor: El aceite esencial de ciprés se puede difundir por toda la casa con un difusor de vapor frío.
Por inhalación :También puedes inhalar directamente de la botella.
Tópicamente: El aceite de ciprés se tiene que diluir con un aceite vegetal como el aceite de almendras a partes iguales antes de aplicarlo sobre la piel (dilución al 50%)
En los pies: En aquellos órganos reflejados en los pies (páncreas, hígado)
Aplicar en los chakras o en los puntos reflejos de chakras en los pies